Costura de palabras
Gabriela Sepulveda
pretendí querer más
y es que con asombro muerdo mi lengua
asumo que mi palabra roza mis encías
que mi voz es un torrente de mazazos
y golpetean en mis labios para que no hable
para que me ahogue de jodida en este cuarto frío
entonces, imploro que se abran las puertas de emergencia
que un temblor derrumbe las paredes de mi piel
para desconocerme, para reconocerte
porque me abro paso para tocar con mis pies el piso
y sentir que estoy viva
bailo en la espera de que mis ojos no se pierdan
en el asfalto de una urbe decadente
y no me he sentido cosida a las palabras
sería hipócrita si digo que me escondí en las cuerdas vocales
pero que hay verbos que se han hundido en lo profundo de mi nido
porque tengo voces que me dan un golpe en la mejilla derecha
suponiendo un beso
y que los labios no son de Judas
pero me saben a traición
y sigo gritando chingaderas
para que el silencio no sea mi bandera
y que broten de esperanza las palabras distintas
en esta expectativa confundida
en donde el sitio es nuestro
pero aun así exijo mi espacio

«Costura de palabras» fue originalmente publicado por la revista Papalotzi, No. 32, enero-junio de 2020. Fue compartido y modificado por la autora.
Gabriela Sepulveda (Guadalajara, Jalisco, 1984) es filósofa, docente, mediadora de lectura y actriz de improvisación. Ha participado en distintas publicaciones como compiladora, revisora técnica y autora de distintos libros. Fue ganadora como poeta en el concurso Mar de voces, organizado por la Secretaría de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara en 2018. Su último libro es un poemario colectivo El pienso no dicho, organizado por el taller Calle de Cervantes.